Grupo Lila

Bienvenidos a nuestro blog. Somos Micaela, Samanta, Cecilia y Liliana alumnas del Profesorado de Educación Primaria de la Escuela Normal. En este blog pretendemos ayudarte a tener mas conocimientos sobre la alimentación.

Índice

Fuente: Buch, Tomas, El tecnoscopio. Ed. Aique

  • 1 - Primo Mangiare
  • 2 - Los cereales y la revolución verde
  • 3 - Los alimentos de origen vegetal
  • 4 - Las carnes
  • 5 - Productos lácteos
  • 6 - Las bebidas
  • 7 - Métodos de conservación
  • 8 - Golosinas, estimulantes y otros vicios
  • 9 - Alimentos tecnológicos

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Presentación

Blog grupo lila
View more presentations from imeport7.
Publicado por Grupo lila en 8:50 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Tecnología grupo lila

Grupo lila
Integrantes: Micaela, Samanta, Cecilia, Liliana
Ver todo mi perfil

Bebidas gaseosas

Estas bebidas sin alcohol son un invento de la publi-cidad. Su prototipo son las "colas" hechas con extractos de hierbas y otros ingredientes cuyo secreto es celosa- mente guardado.

Por otra parte la preocupación por la obesidad ha hecho surgir los alimentos "diet" y las bebidas en esa línea, produ-ciéndolas con edul- corantes artificiales, como la sacarina, en vez de azúcar.

Fuente: Buch, Tomas, El tecnoscopio. Ed. Aique

Sitios relacionados con la Tecnología de los alimentos

  • Conservación de los alimentos
  • Tecnología de la alimentación
  • Tecnoalimentaria

Mi lista de blogs

  • "Educación Tecnológica"
    Aprendizaje Ubicuo
    Hace 13 años

Proyecto sobre alimentación

  • Proyecto de educación alimentaria

Archivo del blog

  • ▼  2010 (5)
    • ▼  noviembre (1)
      • Presentación
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)

Seguidores

Tecnología agrícola

Tecnología agrícola

La pirámide de la alimentación

Se ha desarrollado una nueva pirámide alimenticia que responde a las modificaciones culturales producidas en la sociedad. Para obtener más información al respecto clickeá en la imagen de la pirámide de la alimentación.

Nueva pirámide alimenticia

ANÁLISIS DE PRODUCTO

ANÁLISIS DE PRODUCTO

Riego artificial

El uso del riego implicó nuevas formas de organización social y administración del agua, e hizo progresar el uso de la escritura como medio de registro de las complejas reglamentaciones que requería el manejo de la misma.

Muy temprano fue descubierta la tecnología de la selección artificial. Sembrando las semillas más grandes de maíz, o de cualquier otra especie, se lograba poco a poco aumentar el tamaño de espigas y los granos que se podían cosechar.

Otra tarea de complejidad creciente fue el almacenamiento de las cosechas. En efecto, la agricultura se desarrolló sobre todo en los valles de los grandes ríos, donde siempre había agua disponible y las cosechas eran habitualmente ricas.

Fuente: Buch, Tomas, El tecnoscopio. Ed. Aique

Sistema de riego

Sistema de riego

Selección artificial

Selección artificial

Almacenamiento

Temperatura

Duración potencial de almacenamiento

Papas

°C

Para consumo en fresco

4-7

10 meses

Para procesado

8-12

10 meses

Para semilla

0-2

10 meses

Fuente: Cantwell, M.I. and R.F. Kasmire. 2002. Postharvest Handling Systems: Underground Vegetables (Roots, Tubers, and Bulbs) p. 435-443. In: A.A. Kader (ed.) Postharvest technology of horticultural crops, University of California . ANR Publication 3311.

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.